Orlando Zerpa
Maestro Orlando Jose Zerpa Tirado
Nacio en la ciudad Caracas el 28 de enero de 1951, hijo de Antonio Zerpa merideno y Carmen Tirado apurena el mayor de siete hermanos, desde muy pequeño se inclinó por la vida artística, siempre estuvo presente en actos culturales, actuando, cantando o por lo que más le gusta bailar, inició sus estudios de primaria en la ciudad de Caracas y posteriormente los de secundaria en San Fernando Estado Apure, en la adolescencia inició sus inquietudes bailando en agrupaciones de danzas que planificaban en las escuelas y liceos y sobre todo en la comunidades donde vivía.
A los 17 años, hace cursos de Modelaje en la Academia de Peggy Romero en la ciudad de Caracas, estuvo un aproximado de 34 desfiles de moda, participó en 5 obras de teatro en Arte Venezuela. Llegó a pertenecer a una de las escuelas de la primera bailarina Yolanda Moreno, le fue sumamente difícil continuar sus estudios en la misma y aunque nunca bailó en esta compañía, siempre ha mantenido el gran estímulo y respeto que aprendió en esta.
En este periodo aprendió un gran número de talleres de Danza Contemporánea, Ballet y sobre todo de las distintas manifestaciones folklóricas tanto de nuestro país como Latinoamérica, lo cual le ha servido para ser multiplicador de las mismas, tanto Regional como Nacional e Internacional.
Se viene a Mérida, en el año de 1974 a vivir a Mérida donde se hace conocer primeramente como modelo obteniendo el Frailejón de Oro como Modelo Masculino más sobresaliente de la época, seguidamente en el año 1.982 El Profesor Iván Vázquez funda la agrupación Danzas Mérida donde se da a conocer como bailarín, esta agrupación causó gran entusiasmo en los jóvenes del momento pero duró muy poco, la inquietud ya obtenida por los integrantes de la agrupación nombrada se manifestó mucho más, ahora y el siguiente año (1.983) El Profesor Orlando Zerpa con la ayuda del profesor Fernando Ocando ex Bailarín de Danzas Maracaibo y conocedor de la materia fundaron “Danzas Afrolatinas” la cual es dirigida actualmente por el Profesor Orlando Zerpa desde el año 1.998.
Desde el comienzo de Danzas Afrolatinas se han formado un promedio de 4.0000 jóvenes actualmente bastantes cotizados tanto como bailarines, como coreógrafos en el ámbito nacional e internacional, de estos últimos algunos han fundado sus propias agrupaciones en la región cosechando grandes éxitos y otros están bailando en grandes compañías dancísticas en Venezuela en el Ballet de Venevisión, RCTV, Danzas Venezuela y en países como México, Costa Rica, España y en Estados Unidos, cosa que estimula a que el profesor Orlando Zerpa se sienta orgulloso al ver el gran avance que han tenido los bailarines de nuestra región ya que en pasadas ocasiones eran discriminados por ser andinos.
Hoy dirige El Grupo Infantil, Juvenil y adultos en la compañía además de la escuela para niños y talleres de formación para el adulto que cada día crece y engrandece cada vez más esta institución.
Como Coreógrafo además de haber montado producciones en distintas partes del país como Aragua, Barinas, Falcón, Trujillo, Táchira, Portuguesa, Zulia ha recibido premios y reconocimientos y homenajes de todos estos estados, cabe destacar él ultimo de ellos donde participó en El I Encuentro de Coreógrafos Nacional en Guanare Edo. Portuguesa donde se reunieron los mejores coreógrafos del país, ganador del premio como mejor coreógrafo en el año 2.004 en el XIV Festival Internacional de Jóvenes Solistas en Danzas, Guanare Edo. Portuguesa
El Profesor Orlando Zerpa junto con Las Danzas Afrolatinas a recorrido el país durante estos 21 años cantidad de veces, ganando la mayoría de los Festivales realizados en nuestro país y un sin número de reconocimientos; también ha estado representando el país en Colombia, Republica Dominicana, Aruba y Curazao Obteniendo en Santo Domingo República Dominicana, el primer lugar en los Carnavales en el año 1.986 como mejor agrupación extranjera. Estos galardones y reconocimientos hacen que esta agrupación magistralmente dirigida por el Profesor Orlando Zerpa la hace una de las primeras agrupaciones del país en su estilo.
Comentarios
Publicar un comentario