Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

La danza Nacionalista

Imagen
Que es la Danza Nacionalista   La Danza Nacionalista es la obra artística sobre materiales procedentes del pueblo. Es una representación "teatral"o dancistica  de las tradiciones, la diferencia con la danza folklorica radica en que éstas son autóctonas de las regiones de donde surgieron y la anterior se encarga de analizar y sintetizar estas expresiones para poder presentarlas de una manera mas estilizada en un teatro. En este estilo de danza, como el folklore venezolano para producir un trabajo coreográfico que atraiga al público de cualquier parte del mundo de manera que tenga un significado universal. El término nacionalista se utiliza para diferenciar este tipo de danza de la  folklórica y para explicar su rasgo principal:  exaltar a través de la danza, las características de la nación venezolana. Su origen data del año 1950 con el movimiento artístico Retablo de Maravillas. Su primera bailarina  fue  Yolanda Moreno asume la dirección...

35 Aniversario

Imagen
Nuestro Aniversario  En este día las danzas Afrolatinas cumplen el 20 de octubre  35 anos por averce fundado, los invitamos a disfrutar el  gran evento que se realizara el 23, 24 y 25  de noviembre donde estarán agrupaciones del país y fuera del país acompañamos a este maravillosa celebración lugar C.C Tulio Febres Cordero sala Picón Febres hora 5pm entrada 205bs Los Esperamos ❕❕❕

Algunos de sus bailes

Imagen
Bailes y Coreografias                                  El Gaban y la Gabana                                         Artista: Hector Hernandes  Album amanecer Llanero Coreografía de ։ Maestro Orlando Zerpa Verónica Artista  desconocido  Coreografía de  Orlando Zerpa  Pajarillo Artista desconocido Coreografia del Maestro Orlando Zerpa  Cunaviche  artista Ali Primero Albun Cancion para los valientes

Danzas Afrolatinas

Imagen
Quienes somos La Agrupación Artística “Danzas Afrolatinas surge: El 20 de Octubre del año 1.983, bajo la iniciativa de sus fundadores Fernando Ocando  y  Orlando Zerpa, conformado por un número de 60 bailarines que combinaban sus estudios con el difícil pero hermoso arte de la danza manteniendo un alto espíritu de dedicación y esfuerzo en mira de realizar trabajos dancísticos de calidad del nivel cultural de los merideños. Posteriormente adquieren  carácter  jurídico como  asociación civil sin fines de lucro, además  de su  ya conocida trayectoria a  través de  los años, recibe  desde el año 2.003 el apoyo, del Consejo  Nacional de  la  Cultura (CONAC);  otorgándole  así  la Proyección,  la  calidad  y  el  futuro  que representa  la Institución para el estado. Cabe destacar que “Danzas Afrolatinas” como pionera en el estado,  a servido para la creación de di...

Premio un

Imagen
Premios y Galardones  🌼 Regionales: - Frailejón de Oro años 1.983 hasta 1.989 -Frailejón de Oro año 1.993 -Frailejón de Platino año 1.995 -Mundiven de Oro 1.986 -Cóndor de Los Andes año 1.988 -Ganador Absoluto 4 Festivales Regionales Jóvenes Solistas en -Danzas años 1.994 – 95 – 2000 – 2.004 El Vigía Edo. Mérida -Ganador del Festival Regional Infantil, año 2.004 -Orden Andrés Bello La Azulita Edo Mérida -Orden Ciudad de Mérida, Municipio Libertador Mérida año 2.003 -Orden Cinco Águilas Blancas Policía del Edo. Mérida año 2.003 -Hacedores de la Ciudad en los 448 Aniversario de la Ciudad de Mérida año 2.006 -Reconocimientos de Municipios, sectores Educativos, Deportivos, Eclesiásticos y Asociaciones de Vecinos 🌸Nacionales: -Yacambú de Oro año 1.986 Barquisimeto Edo. Lara -Manos de Oro de Venezuela años 1.987 y 1.988 Barquisimeto Edo. Lara -Mejor Bailarín Masculino, Mejor Montaje Musical, Y Bailarín más Popular el 1er Festival de Jóvenes ...

Album de fotos

Imagen

Orlando Zerpa

Imagen
Maestro Orlando Jose  Zerpa Tirado   Nacio en  la ciudad  Caracas  el 28 de enero de 1951, hijo de Antonio Zerpa merideno y Carmen Tirado apurena    el   mayor de siete hermanos, desde muy pequeño se inclinó por la vida artística, siempre estuvo presente en actos culturales, actuando, cantando o por lo que más le gusta bailar, inició sus estudios de primaria en la ciudad de Caracas y posteriormente los de secundaria en San Fernando Estado Apure, en la adolescencia inició sus inquietudes bailando en agrupaciones de danzas que planificaban en las escuelas y liceos y sobre todo en la comunidades donde vivía. A los 17 años, hace cursos de Modelaje en la Academia de Peggy Romero en la ciudad de Caracas, estuvo un aproximado de 34 desfiles de moda, participó en 5 obras de teatro en Arte Venezuela. Llegó a pertenecer a una de las escuelas de la primera bailarina Yolanda Moreno, le fue sumamente difícil continuar sus estudios en la mism...