Danzas Afrolatinas

Quienes somos

La Agrupación Artística “Danzas Afrolatinas surge: El 20 de Octubre del año 1.983, bajo la iniciativa de sus fundadores Fernando Ocando  y  Orlando Zerpa, conformado por un número de 60 bailarines que combinaban sus estudios con el difícil pero hermoso arte de la danza manteniendo un alto espíritu de dedicación y esfuerzo en mira de realizar trabajos dancísticos de calidad del nivel cultural de los merideños.
Posteriormente adquieren  carácter  jurídico como  asociación civil sin fines de lucro, además  de su  ya conocida trayectoria a  través de  los años, recibe  desde el año 2.003 el apoyo, del Consejo  Nacional de  la  Cultura (CONAC);  otorgándole  así  la Proyección,  la  calidad  y  el  futuro  que representa  la Institución para el estado. Cabe destacar que “Danzas Afrolatinas” como pionera en el estado,  a servido para la creación de diferentes agrupaciones en los distintos municipios del estado sirviendo de apoyo a los nuevos valores que se desenvuelven en el campo de la danza.

 Con  el  transcurrir de  los  años la  agrupación se ha actualizado, mejorando y perfeccionando sus montajes coreográfico y educación a  sus  alumnos, motivos que contribuyen a la misma a que  obtenga  los  primeros  premios y galardones  en  los principales festivales  dancísticos  del  país, también a la vez, haciéndose acreedores de un sin fin de reconocimientos, tanto  a nivel Regional, Nacional como Internacional llegándose a conocer y colocar entre las primeras y  mejores  agrupaciones del país en su género.

  Hoy  día  la  Asociación  Civil Escuela  y  Agrupación Artística  Danzas  Afrolatinas está dirigida con gran acierto por el Profesor Orlando José Zerpa,  quien conserva  la  idea  de seguir dando a conocer los verdaderos  valores  autóctonos  de  la  región,  del país  y de Latinoamérica, además de continuar  diseñando, planificando y ejecutando acciones que contribuyan  a la difusión docente y formación artística a  través del área de La  Danza Folklórica  Nacionalista,  conjugada  con  la utilización  de  la técnica  del  Ballet Clásico y diversos códigos de la danza Contemporánea como arte integral, para  así  seguir  consolidando  enriqueciendo y  fortaleciendo los conocimientos de los niños, jóvenes y adultos de las distintas regiones del Estado Mérida.





Comentarios

Entradas populares de este blog

La danza Nacionalista

Orlando Zerpa

Algunos de sus bailes